lunes, 11 de junio de 2007

Revista Mexicana de Estudios Canadiense

http://revista.amec.com.mx/

Revista núm. 12, Diciembre 2006

Artículos y ensayos de:
Ana Luz Ruelas y Guillermo E. Ibarra, Alma Mancilla, Miriam Alfie Cohen, Francisco Antonio Cueto Mújica, Abel Sánchez Inzunza, Kenia Maria Ramírez Meda.


viernes, 8 de junio de 2007

Convocotaria para Pre-bienal

Se desarrollará del 16 de septiembre al 20 de octubre del 2007


“Por cuarta vez en Canadá se fusionan los artistas latinoamericanos en una gran exposición de las Artes Visuales en la Pre-Bienal Latinoamérica 2007, organizada por Fundarte Latinoamérica, donde artistas latinoamericanos y demás comunidades elevarán una sola voz a través de la expresión artística visual.
Los pinceles hablarán sobre la tela acerca de las raíces, costumbres y necesidades culturales que competen
a los artistas”

Algunos artistas latinoamericanos que ya tienen confirmada su participación son: Renier Rodríguez Méndez (Cuba), Silvia Damar Radvansky (Colombia), George Calle (Ecuador), Xolotl Polo (México), Jorge Bolaños (El Salvador), Luis Ramírez (Chile), Andréa Lambert (Argentina), Guilloume Pérez (Colombia), Nacho Cartagena (Chile), Ponce Ccana (Perú), Oswaldo De León Kantule (Panamá), Osvaldo Reyes (Chile), Carlos Zauny (Perú), Gloria Salcedo (Colombia), Oscar Camilo De Las Flores (El Salvador), Felipe Alarcón Echeñique (Cuba), Jesús Mora Nogez (México) y Ramón Fuentes Fuentes (Cuba)

http://www.diarioelpopular.com/index.php?option=com_content&task=view&id=344&Itemid=77

jueves, 7 de junio de 2007

Comienza el Año Polar Internacional

El Año Polar Internacional 2007-2008, organizado por el Consejo Internacional de la Ciencia (ICSU) y la Organización Mundial de la Meteorología (WMO, perteneciente a Naciones Unidas) se desarrollará marzo de 2007 y marzo de 2009. Su objetivo es la coordinación de un gran número de proyectos de investigación cuyo ámbito geográfico es las dos áreas polares, y relacionados con diversas áreas de estudio como la biología, el procesamiento de datos, estudios sociológicos o la física espacial, entre otros.
El evento, que celebra su cuarta edición desde su creación en 1882, cuenta con la participación de más de cincuenta países entre los que se encuentra Canadá, con una alta superficie de su territorio soberano incluido en la zona polar ártica o su periferia. Por este motivo, el gobierno canadiense ha invertido 150 millones de dólares canadienses (unos 105 millones de euros) en el apoyo de proyectos desarrollados por centros de investigación del país. Por su parte, España aportará unos 3 millones de euros para apoyar los proyectos en los que se encuentran involucrados investigadores españoles.